La regla mola si sabes cómo funciona

La regla mola si sabes cómo funciona

  • Downloads:8360
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-05-20 02:53:33
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Anna Salvia Ribera
  • ISBN:8417922989
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Download

Reviews

Cristina Benyh)

Cómo desearía haber leído este libro de pequeña。 Escrito e ilustrado con amor y cariño。 Lo recomendaría a niñas a partir de los 8 años y también a niños, por supuesto, porque el saber no ocupa lugar。 Pero realmente es un gran libro para leer en cualquier momento y en cualquier edad, porque incluso yo, aún llevar 20 años sangrando, he aprendido cosas con su lectura。 Súper necesario tener esta obra en escuelas y bibliotecas。Cristi

Mayerli

Educativo y super necesario de leer, me hubiera encantado leer este libro en mi pre adolescencia。

Aurora Gutierrez

El libro más hermoso que me hubiera gustado leer en mi adolescencia。

Lilamedusa

Lo compré para regalar y ahora odio a esa niña con envidia de la verde。 Es un libro bellísimo, recopila información que yo no conocí hasta ser una adulta y por la que leí mucha basura pseudocientificista。 Lo amo。 Regalo ideal para todas las niñas。

Julia D。

Muy similar a “Tu cuerpo mola (aprende a descubrirlo)”, pero más enfocado a la menstruación y al ciclo que vivimos las personas menstruantes。 Igual que con el otro libro, me hubiera gustado que hubiera más detalles sobre la “regla sin dolor”, pero nadie parece querer explicar el secreto。

Rocio

Ojalá haber tenido este libro en mi adolescencia。 Básicamente nos encontramos un manual muy trabajado con mucho material de apoyo y visual que va contando todo lo que una mujer (biológicamente hablando) experimenta antes de la primera menstruación, la menarquía y lo que supone para el futuro。 Muy informativo y que trata el tema de forma directa y sencilla。 De verdad, lo veo un buen regalo para preadolescentes y ya no tan jóvenes para tomar notas de como conocerse una misma。

ana

Un regalo perfecto para todas las niñas, chicas y madres que tengas a tu alrededor。 Lo que más me gustó: ¡tanto! La naturalidad, la visión inclusiva, los dibujos, el texto claro y simple, pero completo。 La edición, tan divina。Lo que menos: ¿acaso hay algo?

Sara Torres

Libro obligatorio de leer y de enseñar en los centros educativos💜

Júlia Nadal

La primera vez q lo lees cuesta entender-lo pero despues se entiende super facilmente

María

El libro me ha gustado, lo que me llamo la atención desde un principio fue el titulo。Como estudiante de ciencias por supuesto que el proceso fisiológico de la regla me fascina, es muy interesante y complejo (como todo nuestro cuerpo) pero mi relación con esta es mucho más complicada。He leído las reseñas y muchas coinciden que les hubiera encantado leerlo cuando eran más jóvenes, yo con mis 21 años pienso igual, me sorprende el enfoque, lo cual he encontrado muy acertado e inclusivo, me encanta q El libro me ha gustado, lo que me llamo la atención desde un principio fue el titulo。Como estudiante de ciencias por supuesto que el proceso fisiológico de la regla me fascina, es muy interesante y complejo (como todo nuestro cuerpo) pero mi relación con esta es mucho más complicada。He leído las reseñas y muchas coinciden que les hubiera encantado leerlo cuando eran más jóvenes, yo con mis 21 años pienso igual, me sorprende el enfoque, lo cual he encontrado muy acertado e inclusivo, me encanta que refuerce mucho que nuestra relación con la menstruación debe dejar de ser tan difícil y que hay que recibirla con más alegría y disfrutarla, aunque en mi caso no es así。Mientras leía que había que había que "celebrar a la regla" no podía creerlo, me empece a enojar y creí que la intentaba "idealizar", PERO mi relación con la regla es tan malísima que bueno。。。 me entró la amargura, debido a que desde que empecé a menstruar no ha existido más que solo dolor y ningún periodo ha pasado inadvertido (incluso en momentos en que me metía un montón de antiinflamatorios solo para poder caminar) pero justo después llega una página que he apreciado mucho y que me hizo reconciliarme con el libro, y es el cual nos explica las enfermedades asociadas al útero, que NO es normal que la regla duela, y ahí el libro me conquistó completamente, porque nadie me dijo eso cuando iba a los especialistas y todos les restaron importancia incluso mi familia, no fue hasta que los síntomas empeoraron que recién llamó la atención de un ginecólogo y bueno tanto dolor tuvo sentido, ojalá todas lo sepan desde pequeñas que NO es normal que duela y que conozcan todo lo que libro aporta。 Espero poder regalarlo a mis primas pequeñas, porque es necesario。Para la gente de Chile, esta en la App de la biblioteca digital。 。。。more

notzuza

Książka dużo mnie nauczyła i pomogła mi zrozumieć wiele rzeczy :)) Każdej nastolatce jak najbardziej polecam przeczytać tą książkę 😍 ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️/⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Tal

Była ciepła, ciałopozytywna, mądra i merytoryczna。 Kiedy ją czytałam czułam się zaopiekowana - jakby opatulona kocem i objęta przez bliską osobę 🥰 Mimo tego, że mestruuję od 2 lat i mam wiedzę w temacie edukacji seksualnej (jak dużą - ciężko określić), wiele się z tej książki dowiedziałam nowych i ciekawych rzeczy。 Pozycja pomogła mi zrozumieć swój cykl jeszcze lepiej。Bardzo podoba mi się to wydanie! Ilusttacje są przecudne i przeurocze。 Stworzyły klimat i m。in。 dzięki nim czułam, że to bezpiecz Była ciepła, ciałopozytywna, mądra i merytoryczna。 Kiedy ją czytałam czułam się zaopiekowana - jakby opatulona kocem i objęta przez bliską osobę 🥰 Mimo tego, że mestruuję od 2 lat i mam wiedzę w temacie edukacji seksualnej (jak dużą - ciężko określić), wiele się z tej książki dowiedziałam nowych i ciekawych rzeczy。 Pozycja pomogła mi zrozumieć swój cykl jeszcze lepiej。Bardzo podoba mi się to wydanie! Ilusttacje są przecudne i przeurocze。 Stworzyły klimat i m。in。 dzięki nim czułam, że to bezpieczna przestrzeń。Bardzo polecam każdej dorastającej dziewczynie, która spodziewa się swojej pierwszej miesiączki, jak i tej, która ma już ją za sobą, ale czuje niedosyt wiedzy na jej temat。 。。。more

Pam Pérez

Un libro que me hubiera encantado leer cuando tenía 11 años, su información es muy valiosa y muy fácil de comprender, ideal para leer con tu hija o regalar a una adolescente, aunque siento que lo ideal es que se lea con un acompañamiento。

VakeOikki

Tenía claro que iba a aprender y reaprender muchas cosas sobre la menstruación con este libro y no ha decepcionado。 El texto es claro y las imágenes explicativas。 Muy chulo。Lo que más me llamó la intención fue la visión que le dan al asunto mucho más positiva y aceptadora que espero que cale entre las nuevas generaciones。

Neus

Muy lúdico y bien contado。 Tendría que ser de lectura obligatoria en todos los colegios。

Elena Coorie

La regla mola es un libro que he leído a los 27 años, pero que me encantaría haber leído a los 13。 En él, Anna Salvia y Cristina Torrón acercan la menstruación a las mujeres, y es curioso y prácticamente un disparate que siendo mujeres que menstrúan generalmente cada mes, nos sea en ocasiones un proceso tan desconocido。 Observarnos, saber qué nos está diciendo nuestro cuerpo en cada momento es crucial para entendernos a nosotras y a nuestro ciclo menstrual。 Un ciclo que no se compone solo de la La regla mola es un libro que he leído a los 27 años, pero que me encantaría haber leído a los 13。 En él, Anna Salvia y Cristina Torrón acercan la menstruación a las mujeres, y es curioso y prácticamente un disparate que siendo mujeres que menstrúan generalmente cada mes, nos sea en ocasiones un proceso tan desconocido。 Observarnos, saber qué nos está diciendo nuestro cuerpo en cada momento es crucial para entendernos a nosotras y a nuestro ciclo menstrual。 Un ciclo que no se compone solo de la regla, si no que pasa por cuatro fases muy bien diferenciadas。 Si somos capaces de observarnos, conocernos y saber en qué fase nos encontramos, podremos dedicarnos el cuidado que necesitamos y explotar todo nuestro potencial。 Por desgracia para las mujeres, la sociedad patriarcal que nos rodea es lineal y en ella no se contempla el ciclo menstrual。 Las mujeres nos vemos obligadas a llevar el mismo ritmo de exigencia aunque estemos sangrando y eso nos aletargue o haga que no rindamos tanto como el resto de los días。 Yo misma he vivido las guardias más horribles de urgencias estando con la regla, en las que me obligaba a seguir trabajando, porque no podía parar, aunque lo único que quisiera fuese tumbarme a leer。 Así pues, hasta que las cosas mejoren, no nos queda otra que adaptarnos en la medida de lo posible a esa sociedad mientras luchamos por su cambio y una de las formas en las que podemos hacerlo es dándonos cuenta de nuestras necesidades y satisfaciéndolas en nuestro tiempo libre, después del trabajo, durante la crianza o la asistencia a clases。 Leyendo "La regla mola" encontrarás consejos para conocer qué es y cómo funciona realmente el ciclo menstrual, cómo son tus órganos sexuales, qué sucede cuando empezamos a menstruar y cómo ello nos transforma, el placer de la menstruación y las opciones para evitar mancharnos, la fertilidad y los cambios que preceden a la primera regla。 Además, al final de este precioso libro ilustrado encontrarás un minidiario de la adolescencia para poder completarlo si todavía estás en esta fase tan extraordinaria。 Quería aclarar también que todos los temas se tratan con una rigurosa fidelidad anatómica y biológica, aunque lo hagan de forma sencilla para llegar a cualquier lectora。 Y se tienen en cuenta cuestiones como la identidad de género y la sexualidad, el aborto o la decisión de no tener hijos con la naturalidad y el respeto que se merecen。 Anna Salvia, con sus conocimientos en sexología y feminismo y Cristina Torrón, con sus ilustraciones llenas de respeto, cariño y amor, te tenderán la mano en esta aventura lleva de cambios y harán que conocerte sea todavía más maravilloso。 。。。more

Olga S。

Ideal per aprendre més sobre la menstruació! A l’escola ens ajuda molt a repassar conceptes i a resoldre dubtes!

Greta Rodríguez

Pensando en qué cosas querría transmitir a mis hijos/as de forma diferente a lo que yo aprendí, una sin duda esta relacionada con el ciclo menstrual y la salud femenina en general。Creo que este libro está muy bien para adolescentes y es sencillo y claro。 Sin duda lo regalaré más de una vez。

Nora

Un muy buen libro para leer y releer a lo largo de la infancia y adolescencia (desde los 8 años en adelante)。 Tiene vocabulario técnico que quizá no se entenderá la primera vez que se lea pero las ilustraciones ayudan a una mejor comprensión y también incluye explicaciones para el público más joven。Trata tanto de la regla (qué es, cuándo viene, qué productos menstruales se pueden usar,。。。) como del completo ciclo menstrual y sus fases (comparándolo con fases de la naturaleza, haciéndolo algo pos Un muy buen libro para leer y releer a lo largo de la infancia y adolescencia (desde los 8 años en adelante)。 Tiene vocabulario técnico que quizá no se entenderá la primera vez que se lea pero las ilustraciones ayudan a una mejor comprensión y también incluye explicaciones para el público más joven。Trata tanto de la regla (qué es, cuándo viene, qué productos menstruales se pueden usar,。。。) como del completo ciclo menstrual y sus fases (comparándolo con fases de la naturaleza, haciéndolo algo positivo, dando ideas de cómo anotarlo para poder estar en sintonía con el cuerpo,。。。)。 Además hace mención al ciclo reproductivo (sin entrar en detalles, únicamente que están relacionados y como prevenir un embarazo, etc。), a los cambios físicos que se suceden,。。。Es un libro que trabaja la menstruación y el hecho de tener órganos sexuales femeninos de una forma positiva, rompiendo tabús y dando ideas y consejos。Se menciona también que no solo las mujeres/chicas menstrúan, y aunque a lo largo del libro no usa lenguaje inclusivo, sí se explica al comienzo del mismo esto y el porqué。Me parece que, pese a ser un libro dirigido a personas que en un futuro menstruarán, debería ser leído por todxs y trabajado en el aula como un punto a través del cual acceder a una buena educación menstrual para parte de todxs y acabar así con la pobreza menstrual y todos los tabúes alrededor de la menstruación。 。。。more

Carlos

No soy el publico objetivo, pero me pareció un estupendo libro y esencial en toda biblioteca, tengas hijas o no。 Si tienes hijas, genial, podrás entender y acompañar en un momento especialísimo y si tienes hijos, qué mejor que ayudarles a entender lo que sucede con sus pares femeninos y criar una nueva generación de varones alejados de los canones más perjudiciales de la heteronormatividad y la masculinidad tóxica。

HacheC

Ojalá hubiera leído esto en mi pre adolescencia。

dreaming_entrelibros

Me estoy aficionando a pasos agigantados a la novela gráfica y a los libros ilustrados。 Aunque la historia que os traigo hoy no sé si podría calificarse como tal, la calificaría más bien como un libro didáctico ilustrado。 Se trata de “La regla mola , si sabes como funciona” de @annasalviaribera y @cristinatorron, editada por @somosinfinitoslibros。En cuanto lo vi no pude resistirme, porque como docente, lo creí imprescindible para chicos y chicas preadolescentes, y cuando he acabado de leerlo, pu Me estoy aficionando a pasos agigantados a la novela gráfica y a los libros ilustrados。 Aunque la historia que os traigo hoy no sé si podría calificarse como tal, la calificaría más bien como un libro didáctico ilustrado。 Se trata de “La regla mola , si sabes como funciona” de @annasalviaribera y @cristinatorron, editada por @somosinfinitoslibros。En cuanto lo vi no pude resistirme, porque como docente, lo creí imprescindible para chicos y chicas preadolescentes, y cuando he acabado de leerlo, puedo confirmar que lo es。 Como reza la contraportada nos encontramos ante “un libro didáctico imprescindible para todas las chicas que están empezando a hacer el cambio, que acaban de tener su primera regla o que ya llevan algunos años menstruando”, y yo añadiría que también lo es para los chicos de la misma edad para comprender esos cambios por los que pasamos。 A través de ilustraciones, definiciones y consejos, nos va explicando todo lo que cualquier mujer tiene que saber para vivir los cambios con confianza y sentirse segura consigo misma。 Al final del libro viene un mini diario para poder ir apuntando todos esos cambios que van notando。 La verdad que lo he visto muy necesario por cómo lo explica, por cómo te va hablando de un tema que a veces parece tabú。 En mi época era totalmente tabú, afortunadamente eso hoy en día está cambiando, ya ha cambiado。 Actualmente tenemos mucha información de todo, de la regla también, pero muchas veces tanta información lleva a la “sobreinformacion” y nos explota en la cabeza, no sabemos qué hacer con ella, por eso creo que este es muy buen manual para controlar y conocer todos esos cambios que nos ocurren a todas。 Por mi parte muy recomendado para preadolescentes, adolescentes, jóvenes y mamis y papis。 。。。more

Mir

Muy buena lectura para afrontar esta etapa de forma positiva y sin miedos。 Permite conocer el funcionamiento del cuerpo y los diversos cambios que se viven durante la adolescencia。

Soukaina

A pesar de ser un libro "infantil" creo que debería leerse a todas las edades。 Yo, a mis 18 años, descubrí nuevas cosas que no sabía que estaban relacionadas con mi menstruación。 Muy recomendado A pesar de ser un libro "infantil" creo que debería leerse a todas las edades。 Yo, a mis 18 años, descubrí nuevas cosas que no sabía que estaban relacionadas con mi menstruación。 Muy recomendado 。。。more